FICUNAM | ‘Esa era Dania’: Súbete al feis

La generación de jóvenes que actualmente vive en una burbuja digital suele padecer una severa disociación de la realidad y la responsabilidad, infatuados por la amplia gama de posibilidades que el mundo virtual ofrece, particularmente la capacidad de observarse y observar a otros, e incluso más que eso, la capacidad de inventarse e inventar a los otros.

Daniela Ludlow, cineasta egresada del CCC, presenta en Esa era Dania (estrenó en el marco del Festival de Cine de Morelia y que ahora participa en la sección Ahora México del FICUNAM) la confrontación entre lo hecho y lo visto, al exponer a una madre adolescente a su propia crónica digital, enfatizando la reacción a su propia conducta.

En tiempos que están híper documentados por la abundancia de redes sociales y de la agobiante necesidad de exposición, Ludlow presenta a Dania como una víctima de su circunstancia, que usa los medios que le tocaron para socializar y crear aspiraciones personales.

Cuando llega a manos de Dania un celular ajeno comienza a experimentar a través de una realidad distinta la vida de una joven que vive en un contexto más favorable, tanto económica como estéticamente, Ludlow ahonda en lo que Dania, y toda una generación de madres jóvenes, experimenta como un fracaso silente: la maternidad prematura y la evasión de la misma ante la frustración.

Haciendo uso de un lenguaje post-digital, como se ha visto en películas tan disimiles como Mary is happy, Mary is Happy (Thamrongrattanarit, 2013) o The Shallows (Collette-Serra, 2016), Ludlow sitúa a Dania bajo una óptica social al tiempo que la expone a su propia “realidad” en la forma de una “ficción documental”. Quien emite juicios sobre su conducta es la misma Dania –está fuerte… ser una fracasada–, no la cineasta.

La película toma un giro que remite a los punzocortantes trabajos del documentalista estadunidense Robert Greene (Actress, 2014; Kate plays Christine, 2016) aunque sin llegar a tener la misma agudeza o remoción afectiva que este genera en sus sujetos de estudio, pero Ludlow ofrece un experimento digno de interés y valioso en lo que dice de la generación millenial en México. Un post más en el muro anónimo de la sociedad… super like.

Por JJ Negrete (@jjnegretec)

    Related Posts

    FICUNAM | Agua Caliente, lúdica pandemia
    FICUNAM | El año de la tormenta sin fin: tempestades domésticas
    FICUNAM | Pobo ’Tzu’, un viaje entre la vigilia y el sueño
    FICUNAM | The Souvenir: Part II & Ahed’s Knee
    11º FICUNAM | Si loin, si proche, de Jean Claude Rosseau
    11º FICUNAM | Cryptozoo, atiborrada rebeldía