Cineclub Continental: ‘La vie de bohème’

La influencia del método actoral empleado por Robert Bresson es vasta. Se acusa a Bruno Dumont de imitarlo y él continuamente lo ha negado, con argumentos cercanos a la negación ciega.  Otros como Darezhan Omirbayev, Costa-Gavras o Michael Haneke no tienen cómo poder negar la influencia bressoniana que consideran elemental en su obra.

Hay un autor en el panorama cinematográfico contemporáneo que funde el método de Bresson como ningún otro, empleando ese lienzo en blanco final que buscaba el gran cineasta francés en la comedia.

Oriundo de Finlandia, Aki Kaurismaki se ha consagrado como el más importante cineasta de su tierra a base de una obra hilarante con temática social. A base de la frialdad en la expedición de diálogos y el semblante de sus personajes (que parecen combinar con la frialdad nórdico finlandesa), así como una particular dirección de arte de carácter vintage acompañada de una constante iluminación de sombras. Kaurismaki ha creado un sello propio agridulce, hilarante y melancólico que lo ha colocado en los grandes estratos del panorama cinematográfico.

La vie de bohème, su primera película filmada en Francia, realizada en blanco y negro y ganadora del premio Fipresci en la Berlinale de 1992, atrajo los reflectores a este finés, quien llamó la atención con su particular estilo donde, irónicamente, un método que se enfoca en el constante distanciamiento por parte del espectador no logra más que acercar íntimamente a éste a sus entrañables personajes. Como el magnífico Matti Pellonpa, fallecido años después de la filmación de esta obra, a quien se le puede denominar como el Marlon Brando de los descendientes bressonianos.

Pellonpa, con pocas apariciones popular en pantalla como su memorable participación con Jim Jarsmusch en Night on Earth y con  Kaursimaki en Vaqueros de LeningradoSombras en el paraíso junto con muchos otros filmes del director como La vida bohemia.

La vie de bohème se presenta el martes 11 de febrero en el Cineclub Continental.
Café Zena, ubicado en Protasio Tagle #66 en la San Miguel Chapultecec
Twitter: @CCContinental

minovio

    Related Posts

    Croissants desde Cannes 2023 – Día 4
    Las 100 películas de la década
    Diarios del FICM – Geometría para cinéfilos
    50 películas para el 2017 – Parte 2
    Ipso Facto Presenta: Cineclubes DIY
    Cineclub Continental: ‘Groundhog Day’

    Leave a Reply